La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) se consolida como un polo de innovación y desarrollo con la inauguración de su nuevo Polo Tecnológico y la celebración de la Semana de las Humanidades y Artes. Ambas iniciativas buscan fortalecer la formación académica, la investigación y la vinculación con la comunidad, impulsando el desarrollo productivo y cultural de la región.
Polo Tecnológico UNLa: Un Espacio para la Innovación y el Desarrollo
El flamante Polo Tecnológico, con 1.800 metros cuadrados equipados con tecnología de última generación, representa una apuesta estratégica de la UNLa para potenciar el diseño industrial, la innovación y el desarrollo territorial. Este espacio está destinado a la investigación, la docencia, la cooperación y la transferencia tecnológica, ofreciendo a estudiantes, docentes e investigadores un entorno de aprendizaje real y colaborativo.
Aritz Recalde, director del Departamento de Humanidades y Artes, destacó la importancia del Polo Tecnológico para la carrera de Diseño Industrial y sus diversas orientaciones. El equipamiento de vanguardia, que incluye impresoras 3D, cortadora láser y pantógrafo, permitirá a los estudiantes experimentar con nuevas tecnologías y desarrollar proyectos innovadores. Además, el Polo se ofrecerá como un espacio de transferencia y venta de servicios, fortaleciendo el vínculo entre la universidad y el sector productivo.
Semana de las Humanidades y Artes: Celebrando la Creatividad y el Diálogo
Del 20 al 24 de octubre, la UNLa se viste de fiesta con la Semana de las Humanidades y Artes, un evento que reúne a estudiantes, docentes, graduados, investigadores y público general para compartir más de 50 actividades gratuitas. Talleres, charlas, conciertos, muestras y presentaciones de libros conforman una programación diversa que combina formación académica, experimentación artística y debate cultural.
La Semana de las Humanidades y Artes ofrece un espacio para la reflexión y el intercambio de ideas sobre temas relevantes para la sociedad. El programa incluye actividades de Diseño Industrial y Comunicación Visual, así como propuestas musicales, presentaciones de libros y conversatorios sobre fotografía y artivismo en las demandas de justicia.
Nuevas Muestras en el MUD
El Museo Universitario de Diseño (MUD) se suma a la celebración con la inauguración de tres nuevas exposiciones que exploran la historia del diseño gráfico en Argentina, el trabajo de grandes maestros y las propuestas innovadoras del Laboratorio de Diseño de la UNLa.
La UNLa, con estas iniciativas, reafirma su compromiso con la educación pública de calidad, la investigación científica y el desarrollo social, consolidándose como un actor clave en el ecosistema de innovación y cultura de la región.