¿Podrá la nueva apuesta televisiva de Mario Pergolini, "Otro Día Perdido", alcanzar la gloria en los Premios Oscar de la mano del aclamado director Juan José Campanella? El programa, que irrumpió en la pantalla con una propuesta innovadora y audaz, combina actualidad, humor, ironía y tecnología en un formato de "big show" diario.
Con un despliegue técnico impresionante, que incluye un escenario deslumbrante, banda en vivo y la participación de figuras como Agustín "Rada" Aristarán y Laila Roth, "Otro Día Perdido" busca diferenciarse de la oferta televisiva tradicional. El programa se nutre de monólogos punzantes, entrevistas a personalidades destacadas e incluso incorpora inteligencia artificial y asistentes virtuales.
En su emisión del 28 de octubre de 2025, el programa contó con la presencia de Juan José Campanella, quien compartió detalles sobre sus próximos proyectos y su visión sobre el panorama audiovisual actual. Además, el programa recibió a Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, campeones mundiales en el Rally Dakar 2025, quienes compartieron sus experiencias y anécdotas del mundo del deporte motor.
La combinación de talentos y la apuesta por la innovación han generado grandes expectativas en torno a "Otro Día Perdido". ¿Será suficiente para conquistar al público y, eventualmente, alcanzar el prestigioso Premio Oscar? Solo el tiempo lo dirá.
Un formato innovador para la TV argentina
"Otro Día Perdido" se distingue por su formato dinámico y multifacético, que combina elementos de actualidad, entretenimiento y tecnología. La presencia de Mario Pergolini al frente del programa garantiza un estilo provocador y disruptivo, mientras que la participación de humoristas como Rada Aristarán y Laila Roth asegura momentos de risa y diversión.
¿Qué esperar del programa?
- Monólogos con análisis crítico de la realidad.
 - Entrevistas a figuras relevantes del ámbito cultural, político y deportivo.
 - Sketchs humorísticos con la participación de Rada Aristarán y Laila Roth.
 - Implementación de inteligencia artificial y asistentes virtuales en la dinámica del programa.