La Cumbre del Mercosur en Buenos Aires ha sido escenario de intensas negociaciones y advertencias por parte del presidente argentino, Javier Milei. En su discurso de apertura, Milei defendió el libre comercio y exigió la flexibilización del bloque regional, amenazando incluso con que Argentina podría abandonar el Mercosur si no se implementan las reformas liberales que propone.
Milei: "Emprenderemos el camino de la libertad, acompañados o solos"
Milei enfatizó la necesidad de un cambio radical en el Mercosur, criticando lo que considera una "cortina de hierro" que impide el desarrollo comercial de los países miembros. Reclamó mayor autonomía para que cada nación pueda aprovechar sus ventajas comparativas y su potencial exportador. "El Mercosur, al que de mercado y de común le quedó cada vez menos. Nosotros buscamos ponerle fin a lo que consideramos una inercia destructiva”, sentenció, reafirmando su postura inflexible.
Lula asume la presidencia pro tempore
En este contexto, Javier Milei cedió la presidencia pro tempore del Mercosur al mandatario brasileño, Lula da Silva. Lula adelantó que su gestión priorizará el fortalecimiento del comercio entre los miembros del bloque y con socios externos. Sin embargo, reconoció que aún existen desafíos importantes, como la inclusión de los sectores automotor y azucarero.
La relación entre Milei y Lula es distante debido a sus marcadas diferencias ideológicas. A pesar de esto, Milei entregó a Lula la responsabilidad de avanzar en el demorado acuerdo comercial con la Unión Europea, destacando la firma de un tratado de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) como un logro de su gestión.
El futuro del Mercosur en la mira
La cumbre dejó en evidencia las tensiones internas del Mercosur y la incertidumbre sobre su futuro. La postura de Milei, con su exigencia de reformas profundas y su amenaza de abandonar el bloque, plantea un desafío para la integración regional. Será clave observar cómo Lula da Silva gestionará estas tensiones y si logrará avanzar en la agenda comercial del Mercosur, incluyendo el ansiado acuerdo con la Unión Europea.
- La presidencia brasileña buscará fortalecer el comercio interno y externo.
- Persisten desafíos como la inclusión de sectores automotor y azucarero.
- Milei entregó a Lula la tarea de avanzar en el acuerdo con la UE.