Efemérides del 14 de Julio: De la Bastilla a Tecnópolis

El 14 de julio es una fecha cargada de eventos históricos y culturales, tanto a nivel mundial como en Argentina. Desde revoluciones que cambiaron el curso de la historia hasta hitos tecnológicos y culturales, repasamos las efemérides más destacadas de este día.

La Toma de la Bastilla: El Inicio de la Revolución Francesa

El 14 de julio de 1789, la toma de la Bastilla en París marcó un punto de inflexión en la historia de Francia y del mundo. Este acto revolucionario, donde el pueblo asaltó la prisión símbolo del poder monárquico, desencadenó la Revolución Francesa y sentó las bases para la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Hoy, Francia celebra este día como su fiesta nacional.

Hitos Culturales y Deportivos

En 1956, nació Julio Chávez, reconocido actor y director argentino, figura clave del teatro y la televisión nacional. Su trayectoria está marcada por numerosos premios y el reconocimiento del público.

El mundo del rock también tiene su efeméride: en 1982 se estrenó en Londres la película 'The Wall', basada en el icónico álbum de Pink Floyd, dirigida por Alan Parker y con guion de Roger Waters. Un clásico del cine musical.

Recordamos también el anecdótico “piquito” entre Maradona y Caniggia en un Boca-River de 1996, un momento que quedó grabado en la memoria futbolística argentina.

Avances Tecnológicos

El 14 de julio de 1995, el Instituto Fraunhofer utilizó por primera vez la extensión .mp3, revolucionando la forma en que consumimos música digital. Este formato comprimido permitió la democratización de la música y allanó el camino para plataformas de streaming como Spotify y Apple Music.

Argentina y las Islas Malvinas

En 1999, Argentina y el Reino Unido firmaron un acuerdo que permite a ciudadanos argentinos ingresar a las Islas Malvinas, un paso importante en las relaciones bilaterales entre ambos países.

Tecnópolis: Ciencia y Tecnología en Argentina

En 2011, la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró Tecnópolis en Villa Martelli, la feria de ciencia y tecnología más grande de América Latina. Este espacio se convirtió en un punto de encuentro para la divulgación científica y la innovación en Argentina.

Un Día para Recordar

El 14 de julio es, sin duda, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los eventos que han moldeado nuestro mundo, desde revoluciones hasta avances tecnológicos y expresiones culturales. Un día para recordar y celebrar.

Compartir artículo