Agosto de 2025 trae novedades y controversias para los jubilados y pensionados de Argentina. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento del 1,62% en los haberes, ajustado por la inflación de junio. Sin embargo, este incremento se ve contrastado por el veto presidencial a una ley que proponía un aumento mayor y la actualización del bono.
Aumento de ANSES en Agosto 2025: Detalles y Montos
El aumento del 1,62% busca compensar la inflación, pero muchos consideran que es insuficiente. A pesar de ello, ANSES mantiene el pago de un bono extraordinario de $70.000 para quienes perciben la jubilación mínima. Los montos actualizados para agosto 2025 son:
- Jubilación mínima: $314.305,37 + bono de $70.000 = $384.305,37
- Jubilación máxima: $2.114.977,59
- Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $251.444,30 + bono de $70.000 = $321.444,30
- Pensiones no Contributivas (PNC): $220.013,76 + bono de $70.000 = $290.013,76
Calendario de Pagos según DNI
ANSES ha publicado el calendario de pagos para agosto 2025, organizado según la terminación del DNI y el monto del haber:
- DNI terminado en 0: 8 de agosto
- DNI terminado en 1: 11 de agosto
- DNI terminado en 2: 12 de agosto
- DNI terminado en 3: 13 de agosto
- DNI terminado en 4 y 5: 14 de agosto
- DNI terminado en 6: 18 de agosto
- DNI terminado en 7: 19 de agosto
- DNI terminado en 8: 20 de agosto
- DNI terminado en 9: 21 de agosto
Veto Presidencial: Impacto en las Jubilaciones
El presidente Javier Milei vetó la ley aprobada por el Congreso que buscaba un aumento del 7,2% en las jubilaciones y la actualización del bono a $110.000. El gobierno argumentó que la medida era fiscalmente insostenible y atentaba contra el equilibrio fiscal. La ley vetada también incluía el pago de deudas a las cajas previsionales provinciales y la restauración de la moratoria previsional, lo que generó controversia.
¿Qué implicaba el aumento vetado?
De haber sido aprobada, la jubilación mínima en agosto hubiera alcanzado los $441.564, incluyendo un bono actualizado de $110.000. El veto mantiene el bono congelado en $70.000 y aplica la fórmula de actualización actual, considerada menos favorable por muchos jubilados.
Reacciones al Veto
El veto presidencial ha generado fuertes críticas por parte de legisladores y organizaciones de jubilados, quienes lo consideran un golpe al poder adquisitivo de los jubilados y pensionados. Se argumenta que la medida afecta a un sector vulnerable de la población y que compromete su calidad de vida.