Guillermo Francella se transforma en 16 personajes distintos en "Homo Argentum", la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat que ya llegó a los cines. Esta antología de relatos breves, que explora las contradicciones de la sociedad argentina con una mirada irónica y reflexiva, promete generar debate y risas.
¿De qué trata Homo Argentum?
La película presenta una serie de sketches independientes, cada uno protagonizado por Francella en un rol diferente. Desde un director de cine internacional hasta un vendedor ambulante en la calle Florida, pasando por un padre de familia de clase media y un multimillonario, el actor despliega un amplio rango interpretativo para encarnar las diversas facetas del "Homo Argentum".
Cada historia, con una duración de entre uno y doce minutos, aborda una tensión social específica: el oportunismo, la doble moral, la idolatría futbolera, el consumismo, la corrección política exagerada, la cultura del canuto, las mafias de la amistad y el arte de hacerse el desentendido.
Un homenaje al cine italiano y la crítica social
Dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, "Homo Argentum" rinde homenaje al cine italiano, utilizando la comedia como herramienta para la crítica social. La película busca reflejar las luces y sombras de la sociedad argentina, celebrando sus contradicciones y exponiendo sus miserias.
Si bien algunas críticas señalan que la película podría haber funcionado mejor como serie, la propuesta de "Homo Argentum" invita a la reflexión sobre la identidad nacional y los comportamientos que nos definen como sociedad. ¿Dónde verla? Actualmente, "Homo Argentum" se encuentra en exhibición en salas de cine de todo el país.
- Director: Mariano Cohn y Gastón Duprat
- Protagonista: Guillermo Francella
- Género: Comedia, Sátira Social
- Duración: 98 minutos