Dos historias de resiliencia y visión convergen en Mendoza. Guillermo García Lamadrid, un exiliado cubano que triunfó en Estados Unidos, y Martín Rappallini, un industrial argentino con fuerte respaldo, apuestan por el futuro de la provincia.
Guillermo García Lamadrid: Del Exilio al Vino Mendocino
Guillermo García Lamadrid escapó de Cuba a los 11 años. Tras una exitosa carrera como importador en EE.UU., encontró su pasión en Mendoza, invirtiendo en viñedos que hoy dan vida a Lamadrid Estate Wines. Su historia es un testimonio de perseverancia y adaptación.
Martín Rappallini y el Proyecto San Jorge: Minería con Visión de Futuro
Martín Rappallini, presidente de la UIA, lidera Alberdi Desarrollos S.A., una de las empresas detrás del proyecto minero San Jorge en Uspallata. Rappallini elogió el clima de negocios en Mendoza y la seguridad jurídica que ofrece para las inversiones a largo plazo. El proyecto busca la explotación de cobre y se espera que tenga un impacto positivo en la comunidad local, generando empleo y transformando Uspallata.
Apoyo Ciudadano y Avance del Proyecto
Según el Gobierno de Mendoza, más del 67% de las expresiones recibidas en el proceso de participación ciudadana se manifestaron a favor del proyecto San Jorge. Con este respaldo, el expediente PSJ Cobre Mendocino avanza hacia el tratamiento legislativo, a pesar de los cuestionamientos sobre el impacto ambiental.
Rappallini destacó el compromiso con el uso responsable del recurso hídrico y la generación de empleo en la zona. La inversión en San Jorge representa una apuesta por el desarrollo sostenible de la minería en Mendoza.
El Debate Ambiental
El proyecto enfrenta críticas por el posible impacto ambiental, el uso de explosivos en la cordillera y el impacto en el río Mendoza. Las autoridades aseguran que se tomarán todas las medidas necesarias para mitigar estos riesgos y garantizar la sostenibilidad del proyecto.
La historia de García Lamadrid y el proyecto de Rappallini demuestran el potencial de Mendoza para atraer inversiones y generar desarrollo económico, siempre con un enfoque en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.